Recuerde el alma dormida A8
avive el seso e despierte B8
contemplando C4
cómo se passa la vida,A 8
cómo se viene la muerte B8
tan callando; C8
cuán presto se va el plazer,A 8
cómo, después de acordado, B8
da dolor; C4
cómo, a nuestro parescer, A8
cualquiere tiempo passado B8
fue mejor. C4
avive el seso e despierte B8
contemplando C4
cómo se passa la vida,A 8
cómo se viene la muerte B8
tan callando; C8
cuán presto se va el plazer,A 8
cómo, después de acordado, B8
da dolor; C4
cómo, a nuestro parescer, A8
cualquiere tiempo passado B8
fue mejor. C4
II
Pues si vemos lo presente A8
cómo en un punto s'es ido B8
e acabado, C4 por passado. C4
Non se engañe nadi, no, A8
si juzgamos sabiamente, A8
daremos lo non venido B8
pensando que ha de durar B8
lo que espera C4
más que duró lo que vio, A8
pues que todo ha de passar B8
por tal manera. C4
cómo en un punto s'es ido B8
e acabado, C4 por passado. C4
Non se engañe nadi, no, A8
si juzgamos sabiamente, A8
daremos lo non venido B8
pensando que ha de durar B8
lo que espera C4
más que duró lo que vio, A8
pues que todo ha de passar B8
por tal manera. C4
rima: ABC(8-8-4)
Tema central:
El tema que trata este poema es, como su título indica, un poema dedicado a la memoria de un ser querido que ha muerto, en esta ocasión su padre. Hay varios apartados dentro de este texto, como veremos más tarde, pero todos ellos hablan del padre como una persona valiente, amigo de sus amigos,… y "describen" la muerte de su padre, como si viniera la muerte, siempre tratándolo muy bien, como él había hecho siempre con todo el mundo, y compara la vida y la muerte con hechos naturales que unen a todas las personas. También utiliza en una estrofa el tópico del "ubi sunt", preguntarse que ha sido de personas famosas muertas y olvidadas para hacer ver como la muerte pone en común a todo el mundo.
opinion:
me gusta el estilo del autor al expresar el dolor que siente hacia su padre
No hay comentarios:
Publicar un comentario