La historia sucede en un pueblo llamado Fuente Ovejuna, después de haber muerto el rey enrique IV y cuando suceden las guerras entre los aspirantes al trono (Juana, hija de Enrique IV y Isabel, hermana de Enrique IV). Fuente Ovejuna estaba bajo mandato del comendador Fernán Gómez de Guzmán quien se encuentra en el bando de Juana, hija de Enrique IV. El comendador hacía lo que quería en el pueblo, sin respetar a nadie. El pueblo estaba ya un poco harto: el comendador había azotado a un muchacho que había defendido a una moza frente a él, se había encaprichado de Laurencia que estaba prometida con Frondoso y además quería matarlo, etc. Al final el pueblo se reúne y deciden matar al comendador. Una vez muerto acude un juez para determinar quien había cometido el crimen pero todos se habían puesto de acuerdo para decir: <<Fuente Ovejuna lo hizo>>. Así pues, el juez al ver que no consigue nada se retira y el pueblo acude a ver a Isabel y Fernando ( rey de Aragón) para disculparse con ellos y servirles en lo que puedan.
Estructura
- Estructura externa
Fuente Ovejuna está dividida en tres actos. El primer acto está dividido en doce escenas, el segundo en diecisiete y el tercero en veinticinco.
- Estructura interna
La obra se podría dividir en planteamiento, nudo y desenlace que responden a los tres actos. En el primer acto nos introduce en espacio y tiempo, en el segundo nos muestra el problema y las causas de la sublevación y en el tercer acto narra la muerte del comendador y el perdón a los reyes.
Personajes
- El comendador: personaje poderoso. Se muestra agresivo, infame e irrespetuoso al pueblo. Muy caprichoso y siempre consigue lo que quiere sea por el método que sea. Además, es un traidor a la monarquía.
- Laurencia: campesina, hija del alcalde del pueblo. Bella, hermosa y bondadosa, enamorada de Frondoso y defensora de sus derechos, sobre todo al final cuando deciden acabar con el comendador.
- Frondoso: muchacho valiente, noble y honrado que defiende a las mujeres, sobre todo a su amada, aunque su vida peligre. Es el prototipo de galán de la historia
- Mengo: es el personaje más gracioso. Muy despistado, aunque consigue mantener en secreto quien mató al comendador y valiente (en una ocasión defiende a las mujeres que son perseguidas por el comendador). Divertido, vividor, glotón y comodón.
- Los reyes: el rey Fernando y la reina Isabel representan la justicia y el orden. Además perdonan al pueblo por ahber cometido tal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario